-
Ejercicios Matemáticos para el Desarrollo de la Inteligencia 1° Primaria
Ejercicios Matemáticos para el Desarrollo de la Inteligencia 1° Primaria que ayuda en la actividad humana que implica la solución de situaciones problemáticas. Al encontrar las...
-
Cuaderno de CALIGRAFÍA 1er grado Primaria
CALIGRAFIA. resalta varios aspectos de los propuestos para el aprendizaje de la caligrafía 1er grado, como por ejemplo, la exigencia de la correcta posición de todo...
-
Cuaderno EXAMEN 1er Grado Primaria “Tercer Trimestre”
Material de LECTURAS “Medir velocidad lectora” / DICTADOS diarios Compartimos este hermoso material de examen 1er grado de primaria para el “Tercer Trimestre”. Material gracias a...
-
MATEMÁTICA 1º Cuaderno de Refuerzo y Ampliación
La comprensión de la “matemática 1º de los niños y niñas” resulta una tarea prioritaria dentro del quehacer docente, ya que la matemática es una herramienta...
-
Cuaderno LECTURAS “Medir La Velocidad Lectora”
La enseñanza de las lecturas y la escritura es factor fundamental, sobre todo para aquellos niños que fuera de la escuela no tienen otro sistema de...
-
Cuaderno DICTADOS DIARIO Inicial y Primaria
La técnica de dictados no es solo una valiosa herramienta de evaluación del aprendizaje ortográfico. Su aplicación sistemática, además, mejora la ortografía y expone a los...
-
CARPETA PEDAGÓGICA “Actualizado” Nivel Primaria
Los tiempos actuales han cambiado y están en un proceso de cambio permanente, la sociedad ya no es la misma que antes, los alumnos han cambiado,...
-
Mi Cuaderno de REPASO 1º “Nivel Primaria”
Contenido de mi cuaderno de repaso 1º Primaria contiene evaluación diagnóstica (Lenguaje y comunicación / Pensamiento Matemático / Exploración y Comprensión del mundo natural y social)....
-
Libro Básico MATEMÁTICA 1º Primaria Full Ejercicios
Los fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemática 1º para maestros nos proponemos ofrecer una visión general de la educación matemática. Tratamos de...
-
70 Ejercicios para mejorar la COMPRENSIÓN LECTORA “1º Primaria”
En este cuaderno de 70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora, encontrarás textos estupendos con preguntas que te ayudarán a comprender lo que has leído.Mi trabajo...
Materiales de todo 2° Nivel Primaria
- Cuaderno SUMANDO 2 “Operaciones básicas” II Tomo
- Cuaderno de Actividades D y B
- Cuaderno PLAN DE MEJORA – LENGUAJE
- Ejercicios Matemáticos para el Desarrollo de la Inteligencia 1° Primaria
- Ejercicios Matemáticos para el Desarrollo de la Inteligencia 2° Primaria
Concepto generales para el Primer Grado 1
La educación primaria primer grado 1 constituye el segundo nivel de educación básica continua y continua por un período de seis años. La finalidad de este grado es la formación integral de niños y niñas y el fomento de la comunicación en todos los ámbitos, la gestión del conocimiento operativo, el desarrollo mental, personal, físico, emocional, social, profesional y técnico, el pensamiento lógico, la creatividad y la adquisición de los conocimientos necesarios. competencias para realizar su potencial, así como una comprensión práctica cercana al entorno natural y social de los estudiantes.
La educación primaria proporciona un continuo de desarrollo de habilidades de los estudiantes que se impulsa desde la educación temprana y busca la progresión a niveles más complejos de desarrollo de habilidades, que luego se mejora en la educación de la primera infancia.
La atención de los alumnos tiene en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, así como su diversidad lingüística y cultural. En este nivel se fortalecen relaciones de cooperación y corresponsabilidad entre la institución y la familia, con el fin de asegurar el óptimo desarrollo de los estudiantes y enriquecer el proceso educativo de primer grado 1.
El alumno se distingue por su mayor interés por relacionarse con gente nueva y participar activamente en el entorno social de su familia y amigos, a medida que se va adaptando a su afición. Además, interactúa con las reglas del bien y del mal de su cultura, pero las interpreta en términos de las consecuencias específicas de sus acciones, que a menudo son consecuencias físicas o emocionales.
Durante este curso, los niños y niñas continúan el proceso de construcción de sus propias identidades e incorporan gradualmente estrategias de autorregulación, control emocional y resolución de algunas situaciones conflictivas con sus amigos, mediadas por el docente. Además, desarrollan habilidades personales y sociales, como el respeto, la cooperación, la ayuda mutua, etc.
Por otro lado, los estudiantes aprenden a través del movimiento. Por ello, en esta etapa es fundamental que realicen actividades físicas como juegos, deportes u otras actividades que se desarrollan en los diferentes contextos en los que se están desenvolviendo. Estas actividades permitirán que los niños tomen conciencia de sí mismos, construyan conceptos de espacio y tiempo, y desarrollen habilidades motoras sociales en la interacción con el entorno y con las personas que los rodean.
¿Qué entendemos por planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje? La planificación es el arte de imaginar y diseñar procesos de los que los estudiantes puedan aprender. Comienza definiendo claramente el propósito del aprendizaje (habilidades y técnicas generales). En este proceso, es importante considerar las actitudes, necesidades, intereses, experiencias y contextos, entre otros factores, de los niños y niñas, así como las expectativas, organización, pensamiento y toma de decisiones sobre recursos y materiales, pedagógicos y de aprendizaje. procesos, interacciones, estrategias de diferenciación, ambiente del aula, contexto social y ambiental, etc. Además, la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación ayudan en el proceso pueden lograr este objetivo.
La evaluación es un proceso sistemático en el que se recopila y evalúa información relevante sobre el nivel de desarrollo de competencias de cada estudiante con el fin de mejorar de inmediato el aprendizaje o mejorar el proceso de enseñanza. En este sentido, la planificación es flexible, ya que es una hipótesis de trabajo que puede tener en cuenta situaciones esperadas o emergentes.
No debe ser rígido, pero debe permitir los cambios necesarios. Puede revisarse y revisarse según sea necesario con base en la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, para hacerlo más relevante y efectivo para el propósito de aprendizaje específico. Por eso, la planificación y la evaluación son dos caras de la misma moneda. La planificación y la evaluación son procesos interrelacionados y se desarrollan intrínsecamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de primer grado 1.
Esto se puede ver, por ejemplo, cuando se establecen objetivos de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de aprendizaje diagnosticadas del grupo de estudiantes con el que se pretende trabajar; O cuando estudiantes y docentes se involucran en la identificación de avances y dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje para retroalimentar y reenfocar el proceso hacia el logro de las metas establecidas. Desde este punto de vista, el proceso de planificación debe ser reflexivo, flexible y centrado en los objetivos de aprendizaje que los estudiantes necesitan desarrollar.
Esto significa generar y utilizar información desde el inicio y en todo momento para tomar decisiones adecuadas y pertinentes para satisfacer las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y
Parafrasear Textos.
Videos de actividades para el Primer grado 1 de Primaria
Créditos y agradecimiento al autor: Aprende con Camilita
10 Actividades para enseñar a leer y escribir: https://www.youtube.com/watch?v=47GqPBvOgR0