
-
Cuaderno de CALIGRAFÍA Santillana Nivel Primaria
El cuaderno de trabajo Caligrafía Santillana 3 es un material didáctico de apoyo, destinado a desarrollar tu habilidad para leer, comprender y escribir palabras y textos...
-
Cuaderno de Trabajo “CALIGRAFÍA Palmer” para Inicial 5 años
Con el desarrollo de este hermoso cuaderno de trabajo didáctico CALIGRAFÍA Palmer 5, con el método Palmer para nuestros de niños de 5 años, con desarrollo...
-
Cuadernillo de Trabajo CALIGRAFÍA Palmer ¡Trazos y escritura!
Caligrafía Palmer con trazos y escritura a la buena escritura, con gran responsabilidad y el gran objetivo que tenemos de aprender las oraciones con una buena...
-
Cuadernillo de ESCRITURAS para Inicial
Mostramos con apoyo nuestra educación, estas actividades de escrituras, cada una con palabras conocidas y fáciles de entender con dibujos que pueda colorear, a la vez...
-
Cuadernillo de Correcta escritura y Vocabulario 3 años
En la correcta escritura dedicamos y con el compromiso que nos caracteriza, brindamos este hermoso material, sobre la ortografía, letras del vocabulario y con la buena...
-
Cuadernillo MIS PRIMERAS SÍLABAS – Full actividades
Compartimos este material mis primeras sílabas de full actividades, con la finalidad de conocer un poco más sobre las sílabas, desarrollando cada una con trazos y...
- Ejercicios de SUMAS con Centenas y Decenas
- Ejercicios NÚMEROS 1 al 1000
- Mi Cuaderno de REPASO 3º “Nivel Primaria”
- Mi Cuaderno de REPASO 2º “Nivel Primaria”
- Mi Cuaderno de REPASO 1º “Nivel Primaria”

Ejercicios de reforzamiento para caligrafía
CALIGRAFÍA
Caligrafía el arte de representar con belleza los sonidos orales por medio de signos gráficos, o bien, la única bella arte gráfica de la palabra.
Una actividad de producción gráfica, no meramente de la letra clásica sino que también incluye los grafitis y demás tipos de letras.” tomado de Fernando Romero, caligrafía, arte y diseño. Podemos decir que la caligrafía además que es considerada como un arte de escribir también es la producción textual por medio de los gráficos, y por ende la enseñanza de la caligrafía no sólo debe enfocarse en que mejora una habilidad en los niños, sino que a partir de esta ellos aprenderán a producir textos de mejor calidad, siendo esto un medio por el cual se logran expresar los pensamientos y sentimientos; y esto suele ser representado por medio de trazos y letras.
La Caligrafía tiene por finalidad que los estudiantes aprendan a trazar la forma de las letras y adquieran habilidad para escribirlas con rapidez y perfecciónalas hasta hacerlas más bellas y claras. Para tal perfección necesitan considerarla estrictamente como una disciplina la cual debe tener gran importancia en el momento de la enseñanza y aprendizaje.
Además la caligrafía no sólo aporta al mejoramiento y embellecimiento de la letra, sino que también es fundamental por que aporta a la motricidad como: pulso, conocimiento y la utilización de reglas ortográficas. En la institución educativa es de vital importancia tener un buen aprendizaje y enseñanza de la caligrafía porque esta hace énfasis en el manejo que le tenemos que dar a la letra a su proporción, inclinación, formas, signos de puntuación y la adecuada segmentación de las palabras.
El tratamiento a la caligrafía, en su aspecto funcional de destreza, en todas las Educaciones, es uno de los medios que pueden influir positivamente en el desarrollo de la sensibilidad estética del hombre que necesita formar hoy nuestra sociedad para comunicarse. Las actividades encaminadas a perfeccionar en los estudiantes los trazos y enlaces caligráficos, para lograr una correcta escritura, de gran importancia no sólo para la asignatura de Español–Literatura, sino para el aprendizaje de todas las demás.
La enseñanza de la caligrafía no sólo debe enfocarse en mejorar una habilidad en los niños, sino que a partir de esta, ellos aprenderán a producir textos de mejor calidad, desarrollarán habilidades en los procesos de aprendizaje, mejorarán el desarrollo de la motricidad fina, tendrán más fluidez y velocidad a la hora de escribir, y en consecuencia con todo esto obtendrán excelentes calificaciones.
Escritura
La escritura es un proceso mecánico, una destreza psicomotriz, es la reproducción de signos gráficos que luego se transformarán en palabras y oraciones. Escribir significa mucho más que conocer el abecedario, saber “juntar letras”; quiere decir ser capaz de expresar mucha información de forma coherente y correcta para que la entiendan otras personas, significa poder elaborar pequeños textos, historias.
CLASES DE ESCRITURA
Dentro del estudio de la escritura podemos señalar las siguientes clases:
- Escritura de configuración
- Escritura creativa
- Escritura de análisis y
- Escritura de síntesis
Escritura de Configuración
En la configuración se determina el tipo de rasgos que tiene las letras, se puede observar direccionalidad, proporcionalidad y espaciamiento. Como sugerencias metodológicas para la escritura de configuración se debe tomar en cuenta que las letras, palabras y oraciones.
Existen también letras de un solo cuerpo y doble cuerpo como son a, c, d, w, m, entre otras. En los años superiores como el quinto año, los educandos escriben refranes, proverbios, frases célebres, pensamientos selectos y párrafos de lecturas selectas.
Escritura de Análisis
Esta escritura comprende la descomposición en palabras, en sílabas y en letras y la aplicación paralela de técnicas básicas para el análisis de diferentes escritos.
Videos educativos de la caligrafía
Créditos y agradecimiento al autor: Azahara Letras